Hacer buenas preguntas al Tarot

Cómo hacer buenas preguntas con el Tarot

La pregunta guía la respuesta. Por este motivo es tan importante hacer preguntas bien pensadas, claras, concretas y qué incluyan los detalles relevantes para dar una respuesta útil y asertiva.

Diferentes formas de preguntar al Tarot

Podemos hacer preguntas amplias que se refieren a aspectos generales o dimensiones de la vida (amor, trabajo, salud…) y preguntas concretas que son las más recomendables cuando se está empezando el aprendizaje y la práctica del Tarot porque obtenemos la respuesta con pocas cartas.

 

En este clase de preguntas concretas nos encontramos con las preguntas del Sí o No, con las que nos dan una proyección o tendencia de futuro (qué pasará…) y con las que nos hablan de la energía y potencial de una situación.

Claves para hacer una buena pregunta al Tarot

1. Qué sea lo más clara y específica posible.

Imagina que te interesa preguntar sobre el amor. ¿Qué necesitas saber exactamente?

¿La posibilidad de conocer a una persona nueva?

¿El potencial de una relación que acaba de iniciarse?

¿El por qué tienes dificultad para mantener una relación?

El amor en sí es una área o tema de la vida que se puede ver en una tirada más amplia o general pero implica que el tarotista establezca una serie de secuencia de cartas o codificación para analizar el “amor” en el futuro del consultante.

Por ejemplo:

Una tirada de 5 cartas que muestren desde el pasado más reciente de la vida amorosa del consultante hasta la proyección de futuro.

Cada tarotista utiliza una codificación determinada en las tiradas de ámbito más general cuando el consultante simplemente quiere ver cómo se presenta su vida pero sin ninguna situación en especial.

Una pregunta concreta sobre el amor sería:

He conocido a Miguel, me ha invitado a salir y quiero saber el potencial de esta relación que acaba de comenzar.

2. Aportar todos los datos posibles.

Nombres y apellidos de las personas involucradas en la situación, datos sobre la empresa, trabajo, circunstancia, periodo de tiempo… que se quiera tratar.

Cuanto más información tengamos y aportemos a la pregunta más asertiva y directa será la respuesta.

Cuando pensamos en la cuestión que queremos preguntar y contemplamos todos los factores y datos de que disponemos, focalizamos la intención y activamos la intuición.

Imagina que necesitas saber si te van a llamar para un trabajo del que hiciste la entrevista la semana pasada y que te corre mucha prisa pues si no te dan el puesto quieres probar con otra empresa.

La pregunta sería: ¿Me llamarán de la empresa x para darme el puesto de trabajo durante los próximos días?

3. ¿Qué intención lleva la pregunta?

¿Qué nos ayude a decidir entre dos ofertas?

¿Resolver una duda sobre una persona o relación?

¿Buscar una solución a un problema…?

¿Qué debería saber para …?

Saber qué tipo de respuesta necesitamos nos ayudará a enfocar bien la pregunta.

4. ¿Es entendible la pregunta o crea confusión?

A veces queremos saber 4 cosas a la vez y las planteamos en la misma pregunta.

Por ejemplo:

Imagina que estás pasando un mal momento con tu pareja y notas que pasa algo raro. Al mismo tiempo te ha vuelto a contactar un ex que está en la ciudad y no sabes si es eso lo que hace que tu pareja actúe diferente y quieres saber si es positivo ver a tu ex…

En esta pregunta hay varias incluidas:

¿Qué le pasa a tu pareja?

¿Volverás a ver a tu ex?

¿Es positivo que vuelvas a ver a tu ex?

Es mejor hacer las preguntas una a una y por separado, analizando bien cada respuesta.

Nota: en el caso que estés leyendo las cartas a otra persona y te plantee preguntas mezclando temas, ayúdale a hacer preguntas concretas y bien planteadas.

5. Haz preguntas que respeten el código ético del Tarot

No preguntes sobre diagnósticos médicos, le corresponden a los especialistas al igual que en asuntos legales hay que acudir a un abogado.

No preguntes por fechas de muerte. Hay algunas cosas en la vida que no es necesario saber…

¿Tiene sentido preguntar por esa tercera persona?  imagina una madre preguntando por su hijo, una persona por su pareja con el fin de mejorar la relación, etc. 

Preguntar por la vida de una persona ajena a ti o al consultante aunque participe de una infidelidad, no lleva a ningún sitio.

Y toda aquella pregunta que resulte inapropiada o deshonesta.

Si estás leyendo las cartas a otra persona  puedes negarte a contestar aquello que no consideres como adecuado.

 

 

6. El factor tiempo en una pregunta al Tarot

Desde mi experiencia, las preguntas a muy largo plazo no tienes sentido ya que somos cocreadores de nuestra realidad cada día.

Las personas jóvenes a veces quieren saber si e casarán y tendrán hijos o  tendrán un trabajo maravilloso… El futuro cambia con lo que hagamos cada día. 

Mi consejo es que preguntes por tiempos cortos (máx 3 meses o un poco más) y que te fijes sobre todo en si en la tirada aparecen cartas dinámicas o que bloquean el avance de una situación.

Con la prácticadesarrollarás tu propio estilo de preguntas para las lecturas de Tarot

 El Tarot es creativo y por eso, cada tarotista tenemos un estilo propio que define el enfoque y uso del Tarot.

Ahora toca despedirse. Espero que te haya gustado este artículo y que te resulte útil para el aprendizaje y práctica del Tarot.

Solo me queda invitarte a que visites mi curso de Tarot online. Un curso con clases nuevas y sesiones grupales cada mes.

Aprende a leer el Tarot con un curso completo, fácil y 100% eficaz

Me encanta compartir contenido de calidad , ¿me acompañas en redes?