¡Tarotista! cuida tu energía

!Tarotista! ¡cuida tu energía!

Cuando leemos el Tarot, sobre todo si es a otras personas, puede producir un desgaste y fuga de nuestra energía vital y ,a veces, sufrir contaminación energética…

No te asustes, en este artículo te doy las claves y consejos para que te protejas y evites esas “malas energías” que pueden resultar del contacto con otras personas y de la densidad de los temas que se tratan durante una lectura de Tarot.

Cómo cuidar tu energía cuando te lees el Tarot a ti mismo

¿Te has sentido cansad@, desanimad@ o frustrad@ después de leerte las cartas?

Descubre lo que te hace perder energía:

1. Estado emocional alterado: Cuando estamos muy preocupados o disgustados por algo experimentamos estados alterados emocionales que pueden influir negativamente en la lectura de Tarot. Proyectamos lo negativo en la tirada y perdemos objetividad.

   Consejo: serénate antes de la lectura, espera el tiempo que sea necesario. 

2. Dispersión de la atención: si no estás concentrad@ puedes equivocarte al elegir la pregunta, al barajar y luego en la interpretación. Esto provoca frustración pues no entiendes las cartas que han aparecido en la lectura y te quedas con la sensación de no saber nada de nada.

   Consejo: elige el lugar y momento adecuado para hacer tu lectura y si el mensaje no se muestra claro esperar algún tiempo para volver a revisar la tirada.

3. Decepción y frustración: esperar un resultado concreto y ver el mensaje contrario en las cartas del Tarot puede producir frustración, incluso miedo. 

   Consejo: lee el Tarot con la intención de aceptar el mensaje sea el que sea para aprender y tomar las decisiones adecuadas y seguir evolucionando.

4. Repetir la pregunta: insistir en preguntar al Tarot por el mismo tema sin que haya habido cambios que puedan variar el resultado para ver si salen “otras cartas” más favorables provoca ansiedad y apego.

   Consejo: acepta el mensaje y vuelve a preguntar si ha habido algún cambio en la situación que invite a consultar al tarot desde otra perspectiva.

5. Apertura y cierre de la lectura: haz una buena apertura pidiendo a tu YO superior, Guías y Ángeles que te ayuden a recibir e interpretar el mensaje además de protegerte de “interferencias energéticas” que se quieran colar en la sesión.

Para terminar la lectura haz un cierre intencionado de la sesión. Di a tus seres de luz que la sesión ha terminado y agradece su ayuda.

6. Guarda lo que hayas utilizado en la lectura: limpia tus cartas si así lo sientes y guarda tu mazo de Tarot en su bolsa o caja. Hacer un buen cierre con intención permite soltar la cuestión por la que se ha preguntado y mentalmente pasar a otra cosa.

   Consejo: Si te quedas enganchado al resultado de una lectura pregúntate si puedes hacer algo para cambiar la situación o debes aceptar que no depende de ti y fluir con los acontecimientos.

 

 

Comparto contigo lo que yo hago para cuidar mi energía en la práctica como tarotista profesional

MINDFULLNESS

Yo práctico mindfulness. Centrarme en el momento presente evita que mis pensamientos y proyecciones de futuro me presenten el peor de los escenarios. La mente es un mono saltarín que enreda todo lo que puede. 

HO’OPONOPONO

Yo práctico mindfulness. Centrarme en el momento presente evita que mis pensamientos y proyecciones de futuro me presenten el peor de los escenarios. La mente es un mono saltarín que enreda todo lo que puede. 

Cómo cuidar tu energía cuando lees el Tarot a otras personas

En una consulta de Tarot ya sea a nivel profesional o particular con familiares y amigos interactuamos con otras personas, con sus energías y circunstancias.

 

En una lectura de Tarot se tratan temas delicados con gran carga emocional para el consultante

 

En la lectura de Tarot, aparte de empatizar y acompañar, el tarotist@ entra en contacto con la energía densa que lleva la persona. 

Los síntomas de fuga energética que  experimenta el tarotista y que dan la voz de alarma tras la lectura de Tarot son el cansancio, la pesadez mental y el desánimo.

Otra de las causas que afectan a la energía del tarotista es enfrentarse a un consultante difícil. Una persona que nos pone pegas, que parece que duda de nuestro conocimiento del Tarot o que insiste en consultar lo mismo porque no acepta el mensaje y resultado de la consulta provoca frustración y dudas de nuestras capacidades como tarotistas.

 

Mira el vídeo de YouTube donde doy consejos para tratar con clientes difíciles

Qué hacer para cuidar tu energía cuando lees el Tarot a otras personas

1. Prepárate antes de la lectura: suelta todo lo que te preocupa, es momento de centrarse exclusivamente en el consultante. 

   Consejo: práctica alguna técnica como el mindfulness para centrarte exclusivamente en lo que estás haciendo. Ten organizada lo que vas a utilizar en la lectura: tapete, cartas todas al derecho si lees así o tener tu mazo dispuesto para leer también cartas en posición invertida, velas, minerales…

2. Diseña la estructura de tu lectura: cómo inicias, qué tiradas usas y cómo vas a  cerrar la sesión. No siempre se puede improvisar. 

3. Actitud de escucha activa: observa y escucha al consultante para entender bien lo que está preguntando, elige la tirada a utilizar y haz las preguntas de contexto que sean necesarias (las que nos aclaran la situación real en momento presente).

4. Lee el Tarot con calma: utiliza el tiempo que necesites en la interpretación de las cartas del Tarot.

5. Utiliza tiradas de Tarot que conozcas bien: usa lecturas que se adapten a la pregunta y que manejes con soltura. Hagámoslo fácil para evitar tensiones y olvidos y bloqueos.

6. No contestes a preguntas que te incomoden: y no sigan el código ético que tienes del uso del Tarot. No hagas nada por “quedar bien” que te cree malestar.

7. No te lleves el problema del consultante a casa: el tarotista acompaña y ayuda con la lectura a la persona que consulta. Tras la lectura desconéctate y para ello es necesario hacer un buen cierre. 

8. Si el consultante no queda satisfecho: puede pasar, sobre todo si no ha recibido la respuesta que esperaba, pregúntate si has puesto todo de tu parte para hacer una buena interpretación y lejos de desanimarte si encuentras algo que mejorar, pues, adelante.

Acepta  que las personas pueden estar o no de acuerdo con tu interpretación, pero el tarotista eres TÚ

9. Deja tiempo entre lecturas: Si puedes, deja pasar algo de tiempo entre una lectura y otra. bebe un vaso de agua, una infusión o haz otra cosa hasta que tengas la siguiente lectura.

10. Limpia tu energía con frecuencia: usa baños  y velas esotéricas de limpieza energética, medita, utiliza símbolos mágicos de protección y limpieza…  lo que te resuene y conozcas para limpiar tu energía.

 

11. Limpia la energía del lugar donde haces las lecturas: si con frecuencia lees las cartas en un mismo sitio es necesario que hagas limpieza energética del lugar puedes usar lo mismo que utilizas para limpiar tu energía en la sala donde practicas el Tarot.

Y por último y no menos importante acepta este consejo:

Un buen tarotista necesita de estudio, tiempo y práctica. Ten paciencia y pon esmero y amor en cada lectura de Tarot que hagas.



Repasa el contenido de este artículo en el vídeo de mi canal de Youtube

Desde ahora y para siempre “LIMPIA TU ENERGÍA” cuando leas el Tarot

Recuerda que puedes aprender Tarot conmigo. Tienes la información de mi curso online de Tarot un poquito más abajo.

Gracias por estar aquí!

Elena královna

Conviértete en tarotista!

Un curso completo de Tarot donde aprenderás todo lo que necesitas para leer las cartas del Tarot